10th Deep Space Legion – Flota Independiente de Elite Dangerous

Guía de Configuración de Red y Puertos – Conexión Estable en Elite Dangerous

Nada peor que perder la conexión en pleno combate o quedar colgado al entrar al Open Play. Para evitar eso, armamos esta guía paso a paso para configurar correctamente tu red y los puertos de Elite Dangerous. Con esto vas a tener menos desconexiones, mejor latencia y una experiencia mucho más estable al jugar con otros miembros de la 10th Deep Space Legion.

1) Objetivo

Garantizar una conexión estable y directa con los servidores de Frontier y con otros jugadores.
Elite Dangerous usa un sistema peer-to-peer, así que si tu red bloquea puertos o tiene NAT cerrado, los problemas de conexión son inevitables.


2) Conexión física y base

  1. Usá cable Ethernet siempre que sea posible.

    • Wi-Fi puede funcionar, pero el cable es más estable y con menos latencia.

  2. En caso de Wi-Fi, conectate a la red de 5 GHz, no a la de 2.4 GHz.

  3. Evitá tener descargas activas o servicios de streaming mientras jugás.


3) Revisar firewall y antivirus

  1. Abrí el Firewall de WindowsPermitir una aplicación o característica.

  2. Verificá que estén habilitados:

    • EliteDangerous32.exe
    • EliteDangerous64.exe
  3. Si tenés antivirus externo (Norton, Avast, etc.), agregá el juego a la lista de exclusiones.


4) Configurar el router (la parte clave)

  1. Entrá al panel del router (generalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1).

  2. Buscá el apartado Port Forwarding, NAT, o Virtual Server.

  3. Creá las siguientes reglas:

Protocolo Puertos Descripción
TCP 5100–5200 Tráfico principal del juego
UDP 5100–5200 Comunicación entre jugadores (P2P)
TCP/UDP 27000–27200 Servicios de matchmaking
UDP 6500 Conexiones adicionales
TCP 5100 Sesiones persistentes
  1. Guardá los cambios y reiniciá el router.

5) Activar UPnP y verificar NAT

  1. En el mismo panel, buscá UPnP (Universal Plug and Play) y activalo.

  2. Si tu router no lo soporta, asegurate de dejar los puertos abiertos manualmente.

  3. Entrá al juego → Options → Network → Test Connection to Server.

  4. Revisá que el tipo de NAT aparezca como Open o Moderado.

    • Si dice Strict, hay puertos bloqueados o doble NAT (por ejemplo, si usás router del ISP + tu router personal).


6) Ajustes adicionales para menor latencia

  1. Activá la función QoS (Quality of Service) en el router si está disponible.

    • Prioriza el tráfico de EliteDangerous64.exe o el puerto 5100–5200.

  2. Cambiá los DNS por uno más rápido:

    • Google: 8.8.8.8 / 8.8.4.4

    • Cloudflare: 1.1.1.1 / 1.0.0.1

  3. Desactivá opciones de ahorro de energía o suspensión en tu adaptador de red.


7) Verificación final

  1. Entrá al menú del juego → NetworkTest Connection.

  2. Si ves valores estables y sin pérdida de paquetes, ya estás listo.

  3. Hacé una prueba en modo Open con otros jugadores de la flota y verificá estabilidad.


8) Solución rápida si sigue fallando

  1. Reiniciá router y PC.

  2. Probá desactivar temporalmente firewall o antivirus para descartar bloqueos.

  3. Si usás VPN, desactivala (puede generar NAT cerrado).

  4. Si tu conexión pasa por un router del proveedor + uno propio, pedí al ISP que active bridge mode o DMZ.


Con estos pasos deberías tener una conexión limpia, sin “instancias fallidas” ni caídas al saltar en Wing. Si aún tenés problemas, podés compartir tu test de red en el Discord de la flota y entre todos te damos una mano para revisarlo.

Scroll al inicio