10th Deep Space Legion – Flota Independiente de Elite Dangerous

Guía paso a paso — Gráficos en Elite Dangerous

¿Te anda pesado el juego o no se ve tan nítido como debería? Tranquilo, no hace falta tener una NASA en casa. Con unos ajustes finos, Elite Dangerous puede verse espectacular y correr fluido incluso en equipos medios. Esta guía está pensada para los nuevos miembros de la 10th Deep Space Legion que quieren dejar el juego listo para despegar sin pérdida de rendimiento.

1) Preparar el terreno

  1. Abrí el juego y entrá en Options → Graphics.

  2. En Display Mode, elegí Borderless (modo ventana sin bordes) o Fullscreen.

    • Borderless te deja salir al escritorio sin que el juego se minimice.

  3. Revisá que Refresh Rate coincida con los Hz de tu monitor (60, 120 o 144).


2) Super Sampling (SS) y Anti-Aliasing (AA)

El Super Sampling mejora la nitidez y elimina los bordes dentados, pero consume más GPU.

  1. En Anti-Aliasing, poné Off. No lo necesitás si usás SS.

  2. Elegí tu perfil de base:

    • Modo Calidad: SS 1.25x o 1.5x (si tu placa lo aguanta).

    • Modo Rendimiento: SS 0.75x o 0.875x para ganar FPS.

  3. Probá un par de minutos en supercrucero y dentro de una estación. Si se cae mucho el framerate, bajá un nivel.


3) Escalado (FSR) vs SS

El FSR (FidelityFX Super Resolution) es ideal si tu GPU no da abasto.

  1. Si necesitás rendimiento: activá FSR Quality o Balanced y mantené el AA Off.

  2. Si querés máxima claridad visual: dejá Scaling en Normal y mantené el SS que elegiste antes.

  3. Si ves parpadeos o shimmering, subí un punto el SS o pasá FSR a Quality.


4) Sombras y efectos volumétricos

Estas opciones afectan mucho el rendimiento, sobre todo en Odyssey.

  1. Shadows: Bajo o Medio.

  2. Volumetric Effects: Bajo.

  3. Ambient Occlusion: Bajo o Medio según tu GPU.


5) Texturas y detalles del terreno

  1. Texture Quality:

  • GPU ≥ 6 GB VRAM → Alta.

  • GPU entre 4–6 GB → Media.

  • GPU ≤ 4 GB → Baja.

  1. Terrain Work / Surface Quality (Odyssey): Medio o Bajo si notás tirones.

  2. Material Quality / Effects: Medio hasta estabilizar FPS.

6) Post-procesado y nitidez general

  1. Desactivá Bloom, Blur y Motion Blur. Mejor nitidez, menos lag.

  2. Contact Shadows / Screen Space Reflections: Bajo o Off si estás corto de recursos.

  3. Gamma: 0.45–0.50. Ajustá hasta lograr negros profundos sin perder detalle.


7) Sincronización y límites de FPS

  1. V-Sync: Off para reducir input lag.

  2. Si aparece tearing (cortes horizontales), activalo o limitá FPS a la frecuencia de tu monitor.

  3. En equipos justos, limitar a 60 FPS ayuda a mantener temperatura estable.


8) Presets rápidos

Preset Calidad (para GPUs medias/altas):

  • SS 1.25x, AA Off, Scaling Normal.

  • Sombras Medio, Volumétricos Bajo, AO Medio.

  • Texturas Alta (si tu GPU tiene suficiente VRAM).

  • Bloom/Blur Off, V-Sync Off, FPS igual al refresh del monitor.

Preset Rendimiento (para PCs más justas):

  • SS 0.75–0.875x o FSR Quality, AA Off.

  • Sombras y Volumétricos Bajo.

  • Texturas Media.

  • Post-pro Off, V-Sync Off, FPS limitado a 60.


9) Ajuste fino según la situación

  1. Estaciones grandes: bajá Sombras primero.

  2. Superficies planetarias: reducí Terrain y AO.

  3. Combate con muchas luces: bajá SS o usá FSR Quality.


10) Rollback rápido

  1. Si algo se rompe o va peor:

  • Volvé al último preset que funcionó bien.

  • Reiniciá el juego.

  • Aplicá un cambio por vez hasta estabilizar.

    Con estos pasos, el juego debería verse nítido, fluido y sin tirones. Recordá que cada GPU es un mundo, así que lo mejor es probar tus propios valores a partir de estas bases.

¿Te anda pesado el juego o no se ve tan nítido como debería? Tranquilo, no hace falta tener una NASA en casa. Con unos ajustes finos, Elite Dangerous puede verse espectacular y correr fluido incluso en equipos medios. Esta guía está pensada para los nuevos miembros de la 10th Deep Space Legion que quieren dejar el juego listo para despegar sin pérdida de rendimiento.

Scroll al inicio