¿Qué significan los módulos A, B, C, D y E en Elite Dangerous y cómo elegir los mejores para tu nave?
Cuando empezás en Elite Dangerous una de las cosas que más confunden es la nomenclatura de los módulos. Vas a ver que en cada componente (distribuidor de energía, sensores, escáneres, escudos, etc.) aparecen letras como A, B, C, D o E. Y no, no es al azar ni estético. Cada letra representa una calidad distinta del módulo, con diferencias clave en rendimiento, peso y precio.
Así que si estás empezando y querés mejorar tu nave sin tirar créditos a lo bobo, este artículo es para vos.
¿Qué significa cada letra?
Clase numérica (1 al 8): define el tamaño del módulo. No podés meter un módulo clase 6 en un slot clase 3.
Letra (A a E): define la calidad dentro de esa clase. Cuanto más cerca de A, más potente o eficiente es el módulo, pero también más caro y pesado.
Resumen rápido:
| Letra | Rendimiento | Peso | Precio |
|---|---|---|---|
| A | Máximo | Medio | Caro |
| B | Bueno | Muy pesado | Muy caro |
| C | Balanceado | Medio | Razonable |
| D | Rendimiento bajo | Muy liviano | Barato |
| E | Mínimo | Liviano | Muy barato |
¿Cuándo conviene usar módulos tipo D?
La categoría D es tu mejor amiga si querés ganar salto sin romper el banco. ¿Por qué? Porque son los módulos más livianos, y el peso de tu nave afecta directamente el rango de salto.
Entonces, si querés hacer que una nave como la Cobra MkIII, la Adder, la Asp Explorer o incluso una Python salte más lejos, hay ciertos módulos que conviene sí o sí bajar a categoría D:
Módulos que conviene pasar a D para exploración o salto:
Sensores: no necesitás precisión absoluta para moverte. D pesa poco, cumple, y salta más.
Distribuidor de energía: mientras no vayas a combatir mucho, podés usar uno D para ahorrar peso.
Escudos secundarios / life support / escáneres: si no estás en combate, podés poner todos D.
Y si tenés un módulo que no estás usando (por ejemplo, escáner de puntos calientes cuando no estás minando), directamente quitalo. Peso muerto es salto muerto.
¿Cómo encontrar rápido los módulos que necesitás?
Acá va una herramienta que tenés que guardar en favoritos ya mismo:
https://inara.cz/elite/nearest-outfitting/
¿Para qué sirve?
Te permite buscar módulos específicos por nombre o clase
Te muestra en qué estación cercana los venden
Te filtra por sistemas que hayas visitado
Te avisa si el sistema tiene landing pad grande o mediana, ideal para naves grandes
¿Cómo usarlo?
Entrá al link y logueate (si querés sincronizar con tu cuenta).
Escribí el nombre del módulo (por ejemplo: «5D Power Distributor»).
Elegí tu sistema actual o uno cercano.
Dale a buscar y listo: te va a decir en qué estación lo podés comprar.
Podés hacer lo mismo para encontrar Guardian modules, ingenieros, naves específicas, etc.
No te pierdas nuestra lista de herramientas útiles
En ED Social Network tenemos una página dedicada a herramientas recomendadas para jugadores nuevos y veteranos. Ahí vas a encontrar:
Planificadores de builds (como Coriolis)
Calculadoras de rango de salto
Tablas de materiales
Buscadores de ingenieros y bases Guardian
Herramientas de economía y comercio
Guías de minería, combate, exploración, powerplay, etc.
Todo centralizado y en español, así no tenés que andar googleando a ciegas o adivinando qué significa cada cosa.
